¿En qué consiste la gestión de residuos? | La gestión de residuos abarca todas aquellas actividades necesarias para hacerse cargo de los residuos generados por una actividad productiva, tales como su almacenamiento, transporte, reaprovechamiento, disposición o neutralización.
Para tal caso, debemos entender un residuo como cualquier material que ya no pueda ser utilizado en la cadena de producción de un generador, y del cual debe deshacerse.
A pesar de la definición anterior, hoy en día existe un consenso en aprovechar al máximo los residuos, en su forma bruta o mediante una transformación posterior, en otro tipo de actividades en donde sean útiles. Además, también se busca que todo el proceso de gestión genere riesgos mínimos para la salud humana y el medio ambiente.
Diferentes Tipos de Residuos

Gestión de Residuos Peligrosos vía WASTECH Costa Rica.
No todos los residuos son iguales y por eso no todos se pueden gestionar de la misma forma. Para esto debe tenerse en cuenta su composición y origen, así como su volumen.
De forma general, existen tres tipos importantes de residuos:
- Residuos ordinarios: Son producidos tanto a nivel industrial como doméstico. Se trata de materiales inocuos aprovechables en su mayoría, ya sea como abono orgánico o mediante reciclaje o reutilización. Su mayor problema es el volumen en el que se generan.
- Residuos especiales: son aquellos que debido a sus características físico-químicas, volumen de generación, necesidades de transporte – almacenamiento, formas de uso y valorización, todas ellas individuales o combinadas, implican importantes riesgos para la salud humana y los ecosistemas, por lo cual requieren de una gestión especial.
- Residuos peligrosos: Son aquellos capaces de poner en riesgo la salud o integridad tanto de seres humanos como de cualquier otro organismo, incluyendo ecosistemas completos. Se trata de sustancias corrosivas, reactivas, explosivas, radioactivas o inflamables. Requieren de una cuidadosa gestión.
Tipos de Tratamiento de Residuos

Reciclar es una de las soluciones al problema de los residuos.
Tal como hemos dicho, cada tipo de residuo requiere de una gestión diferente, algunas más rigurosas que otras, pero todas tienen como fin encontrar la solución más viable dentro de la filosofía de la sostenibilidad:
Tratamiento de residuos ordinarios: En la mayoría de los casos, pueden ser reciclados, reutilizados o coprocesados (convertidos en energía), aunque siempre se deben disponer en una gran parte debido a su cantidad. La gestión de residuos también busca disminuir su producción.
Tratamiento de residuos especiales: Estos residuos comprenden productos como llantas usadas, baterías, refrigerantes y sistemas de enfriamiento, aceite motriz usado y sus envases originales, envases utilizados para contener agroquímicos, artefactos eléctricos y electrónicos, bombillas, colchones, polímeros como el estereofón y chatarra. Estos deben sufrir un tratamiento especial en lugares adecuados, con el fin de que dejen de ser una amenaza.
Tratamiento Residuos Peligrosos: Como su nombre lo indica, requieren de medidas especiales en todas sus fases de gestión, desde forma de manipulación, lugares especiales de almacenamiento, seguridad en su transporte y neutralización final, debido a que cualquier error en la cadena podría tener consecuencias desastrosas en el mismo sitio.
WASTECH: Especialistas en Gestión de Residuos Peligrosos en Costa Rica
En WASTECH Costa Rica tenemos una reconocida experiencia como los asesores N° 1 en el país en gestión de residuos peligrosos, sin importar el tamaño de la organización que los genera.
Por eso le ofrecemos una gestión integral adecuada a sus necesidades, buscando disminuir los costos y facilitar la acreditación como una empresa ambientalmente responsable.
Contáctenos para darse cuenta por qué, sin ningún compromiso.
Referente a este artículo en nuestro blog: ¿Qué es la Gestión de Residuos?