Recolección y Transporte de Residuos Peligrosos
WASTECH:
División Transporte

En Costa Rica la movilización de residuos peligrosos entre los lugares de producción y los de consumo se efectúa principalmente por nuestras carreteras, lo que representa riesgos potenciales que pueden causar lesiones o accidentes graves si se da una inadecuada manipulación de estos materiales.
El transporte de residuos y sustancias peligrosas requiere de equipos especiales y de personal altamente calificado para su manipulación, y que además debe conocer las adversidades del camino, así como tener la mejor logística, horarios y rutas de transporte para minimizar todo riesgo.
Por esta razón es que Wastech, una empresa que está a la altura de los tiempos, le ofrece a su industria u organización equipo y personal de alto nivel en manejo de residuos peligrosos.
Dentro de las características de nuestro servicio se encuentran:
- Se cuenta con una flota vehicular de camiones de última generación los cuales poseen todos los permisos y pólizas requeridas para transportar residuos peligrosos, ordinarios y especiales, brindándole la seguridad y respaldo desde el punto de vista legal y ambiental.
- Además se cuenta con cisterna para extracción de líquidos con un volumen de 22 000 litros.
- Vehículos y conductores debidamente inscritos en el Sistema de Gestión de Residuos Peligrosos (SIGREP).
- Conductores capacitados en el manejo de residuos peligrosos.
- Uso de Fichas de Transporte de Residuos Peligrosos así como Manifiestos de Transporte según la normativa nacional.
- Protocolos de actuación en caso de emergencia.
La especialización técnica del mundo industrial ha creado una variedad de productos sin precedentes en la historia, los cuales a la vez permiten acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías a un ritmo vertiginoso. Sin embargo, muchos de los insumos para producirlos son peligrosos para la salud humana y del medio ambiente. Además cada día aumenta la generación de sustancias indeseadas que requieren tratamientos de neutralización especializados.
Esta situación requiere de centros de tratamiento muy puntuales, los cuáles también necesitan del apoyo de un transporte de residuos y sustancias peligrosas seguro y eficiente. A esto se suman las fuertes regulaciones ambientales modernas, que obligan a las industrias a contratar transportistas con experiencia y profesionalidad comprobable, bajo el riesgo de un escándalo público y multas económicas.
La Paradoja de las Sustancias Peligrosas
y sus Residuos
Las sustancias peligrosas pueden o no ser residuos, ya que son todas aquellas que tienen un alto grado de volatilidad, corrosividad, toxicidad, contaminación biológica o radioactividad. Como se puede apreciar, todas estas características son sumamente útiles en la industria, gracias a que producen energía, permiten separar sustancias unas de otras, se utilizan en medicina como por ejemplo en radiografías, o en dosis adecuadas pueden ayudarnos a protegernos de muchas plagas.
Sin embargo, cuando se generan como una sustancia residual, inevitablemente deben llevarse a su mejor sitio de aprovechamiento, y en caso que no lo tenga, de neutralización. Para ello se debe recurrir a profesionales que conozcan sus propiedades físicas y químicas, y que sean capaces de manejar las situaciones adversas que puedan surgir durante su manipulación, sin causar daño a las personas ni al medio ambiente.
Una Profesión de Responsabilidad

El Manejo de sustancias peligrosas en la sociedad moderna implica un constante movimiento.
El comercio mundial implica el transporte de una gran diversidad de productos e insumos, muchos de los cuales pueden ser materiales o sustancias peligrosas. Estos deben transitar por centros urbanos cada vez más poblados y a menudo por parajes naturales protegidos con mucho celo, debido a la moderna conciencia sobre su importancia para la sostenibilidad humana.
Ese transporte debe realizarse adecuadamente para mitigar los riesgos a la población y al ambiente, porque el ojo público en la era de las redes sociales es implacable, y puja por la aplicación inmediata de las legislaciones ecológicas que van convirtiéndose en estándares del comercio internacional.
Por eso el transporte de residuos y sustancias peligrosas se encuentra en uno de los principales focos de más atención social de nuestros días.
Manejo y Transporte de Residuos Peligrosos
Costa Rica cuenta con un territorio pequeño y la rentabilidad de los canales aéreos no permite aún grandes inversiones en el sector. Por estas razones el transporte de sustancias peligrosas representa riesgos potenciales que pueden causar lesiones o accidentes graves si se da una inadecuada manipulación de estos materiales.

Debemos pensar que nuestro país tiene una geografía muy accidentada, carreteras no siempre en buenas condiciones, y además que cruzan sectores con quizás la mayor cantidad de naturaleza protegida en proporción a su territorio del mundo.
Por esta y otras razones ponga su tranquilidad en la seguridad que le brinda nuestro servicio de transportes, y déjenos garantizarle que la mantendrá por mucho tiempo.
Concerniente a este artículo: División Transporte Residuos y Sustancias Peligrosas