Ecología Industrial

Manejo de Residuos Peligrosos | A pesar de que parecen términos totalmente incompatibles según la creencia popular, la ecología industrial es un enfoque hacia la optimización de los métodos y procesos industriales para la conservación de la naturaleza como parte del desarrollo de la misma empresa.

Es decir, la actividad productiva que depende de la naturaleza aprende de ésta para buscar la mejor relación duradera y sostenible.

Décadas de industrialización han provocado serios daños en la ecología de todo el planeta y esos mismos daños repercuten en las mismas empresas y en la especie humana y demás organismos vivientes.

Hoy en día existen profesionales encargados de minimizar el impacto de la actividad industrial que recae sobre ecosistemas y seres vivos. Estos profesionales llamados gestores de residuos, son parte de la Ecología Industrial y su aporte es mitigar el daño producido por residuos peligrosos.

¿Qué son los Residuos Peligrosos?

Gestores Residuos Peligrosos

Protocolo para el manejo de residuos peligrosos.

Los Residuos Peligrosos, así como los recipientes que las contienen, pueden significar un riesgo para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales.

La legislación vigente obliga a los generadores de residuos peligrosos a entregarlos a un Gestor Autorizado para su correcto transporte, almacenamiento y tratamiento.

Los RP se describen como aquellos restos o desechos que por su especial condición tóxica, radioactiva, infecciosa, inflamable o contaminante pueden suponer un peligro inminente para la salud o el ambiente.

Por esta razón cada uno de ellos conlleva un protocolo de seguridad para gestionar su eliminación o para transformarlos en elementos inofensivos.

Mayormente están asociados a una serie de actividades industriales desarrolladas en determinadas áreas, que diferenciaremos como los generadores de los residuos peligrosos.

Tratamiento Especial de Residuos Peligrosos

La generación de residuos de alta peligrosidad siempre va a ser un factor común en la actividad industrial debido a que la transformación de productos naturales a productos procesados conlleva un precio de impacto ecológico.

Gracias a los Gestores de Residuos muchos de estos residuos pueden ser debidamente transformados en inofensivos y de esta manera obtener un saludable proceso de reciclaje donde se aprovecha la mayoría de la materia residual

Sin embargo, existen sustancias o materiales que debido a su alto nivel de riesgo para el bienestar ecológico y orgánico son imposibles de reciclar. En estos casos, deben ser neutralizadas, destruidas o profesionalmente almacenadas en lugares seguros.

Transporte Residuos Peligrosos

Almacenamiento de Residuos Peligrosos.

Estos residuos tienen la capacidad de perjudicar directa e indirectamente el bienestar del ambiente, la ecología y los seres vivientes con los que puedan tener contacto ya sea por sus propiedades corrosivas, explosivas, inflamables, irradiantes o bacteriológicas. Deben descomponerse, destruirse, solidificarse, esterilizarse, transformarse o neutralizarse según sus características específicas.

Debido a eso, el manejo de residuos peligrosos sólo lo puede ejecutar un Gestor de Residuos debidamente certificado.

Tipos de Residuos Peligrosos

  • Residuos Tóxicos: Peligrosos tanto para seres vivos como para el ambiente
  • Residuos Crónicos: Perjudicial en humanos y el medio permanentemente.
  • Residuos Infecciosos o Biológicos: Agentes patógenos (parásitos, bacterias, virus, hongos, etc.).
  • Residuos Corrosivos: Son los que al contacto directo pueden producir quemaduras o erosiones y pueden perjudicar gravemente la ecología.
  • Residuos Inflamables o Explosivos: Potencial peligro de incendios y explosiones.
  • Residuos Reactivos: Son elementos de química inestable ante variaciones del ambiente y su entorno
  • Residuos Radioactivos: Estos quizás son los residuos más sensibles y peligrosos.

Gestión Responsable de los Residuos Peligrosos

Centros Acopio Residuos Peligrosos

Almacenando residuos peligrosos correctamente.

Para la gestión de los residuos peligrosos los protocolos a seguir deben empezar por los generadores de los mismos, es decir de los sectores productores de residuos, que han de clasificar los desechos para su correcto transporte según las características de cada tipo.

El Gestor de Residuos ha de proyectar el manejo de estos residuos para lo cual han de proporcionar una Hoja de Datos de Seguridad.

Un Gestor de Residuos diseña un plan de gestión en conjunto con la industria generadora, que incluye su correcto etiquetado y clasificación, un lugar de almacenaje con las máximas medidas de seguridad, un manejo y transporte profesional, tanto en medidas de seguridad como en equipo tecnológico, y destinos de neutralización muy específicos de acuerdo a cada sustancia.

De ser el caso, los residuos deben ser divididos dependiendo de su tipo de peligrosidad almacenándose según sus particularidades y grado de riesgo. Finalmente, para destruirlos de forma conveniente.

Toda esta gestión debe quedar debidamente documentada para efectos de trazabilidad.

 

 

 

 

 

Referente a este artículo en nuestro blog: Tratamiento de Residuos Peligrosos en CR

Translate »
%d