Recolección y Transporte de Residuos Peligrosos

Residuos que gestionamos: La legislación costarricense, clasifica los residuos en 3 tipos principales:

  • Ordinarios
  • Peligrosos
  • Especiales

En Wastech ponemos a su servicio la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos tanto ordinarios, especiales como peligrosos, de manera específica, podemos gestionar los siguientes residuos:

  • Papel, plástico, cartón limpio
  • Electrónicos
  • Metales
  • Baterías (alcalinas, níquel-cadmio, plomo)
  • Aceite usado
  • Tóner
  • Residuos de silicona
  • Trapos, cartón, plástico, contaminados con hidrocarburos y productos químicos varios
  • Residuos de aerosoles
  • Aguas oleaginosas
  • Fluorescentes
  • Desechos de solventes y pinturas
  • Llantas, neumáticos y hules
  • Restos de tintas
  • Residuos de adhesivos y polímeros
  • Residuos de asbesto
  • Lodos de hidrocarburos, fondos de tanques
  • Tierras contaminadas con hidrocarburos
  • Arena/aserrín/tierra contaminada con hidrocarburos, solventes y productos químicos

Para llevar  cabo un tratamiento y disposición final de residuos, Wastech cuenta con:

  1. 750 m2 de bodega para acopio, manejo de sólidos y líquidos.
  2. Capacidad operativa para manejar hasta 12 ton diarias sea en líquidos y en sólidos.
  3. Se cuenta con andén de carga y pileta para mezclado de líquidos pastosos.
  4. Maquinaria especializada para manipulación de cargas y acarreo de material

Posterior a cada recolección de residuos, es brindado al cliente un certificado de gestión, el cual comprueba la correcta gestión de residuos de nuestros clientes.

Cumplimiento de la legislación en nuestro servicio

De acuerdo a la normativa nacional, las empresas gestoras de residuos (tanto de ordinarios, especiales como peligrosos) deben contar con autorizaciones por parte de instituciones nacionales que les permitan desempeñar sus labores. Para el caso de los gestores de residuos peligrosos, deben contar además con la autorización por parte de la Contrataría de Ambiente mediante la inscripción en el Sistema de Gestión de Residuos Peligrosos (SIGREP).

Wastech se caracteriza por su empeño en el cumplimiento legal por lo cual cuenta con permisos y autorizaciones como los son:

  • Permiso Sanitario de Funcionamiento
  • Certificado de Gestor Autorizado en Residuos
  • Inscripción en el Sistema de Gestión de Residuos Peligrosos (SIGREP).

Tratamiento de Residuos y Sustancias Peligrosas

Algunos residuos generados durante los procesos industriales adquieren características que los hacen indeseables para el resto de la cadena productiva. Sin embargo ésta no es razón para desecharlos arbitrariamente, porque tampoco son deseados por los ecosistemas. Todo residuo puede tener un aprovechamiento o tratamiento adecuado según sus características, especialmente cuando hablamos de tratamiento de residuos y sustancias peligrosas.

Los residuos deben ser gestionados dependiendo de sus propiedades físicas y su composición química, pero muchas de estas representan un serio peligro para la salud humana y el medio ambiente, más allá de su acumulación desmedida. Hablamos de sustancias corrosivas, inflamables, explosivas, irradiantes o con riesgo de contaminación biológica.

Soluciones según el tipo de residuos

No existe un único medio de disposición o tratamiento para los residuos, pero si existen soluciones óptimas para cada uno de ellos. Por ejemplolos residuos más inocuos pueden reciclarse para generar nuevas materias primas, o bien convertirse en fuentes de energía. De la misma forma, los residuos peligrosos pueden neutralizarse de distintas maneras por tratamientos físicos o químicos, antes de decidir su disposición o aprovechamiento final.

En todo caso, un medio de disposición final ambientalmente correcto para los residuos y sustancias peligrosas, es aquel que permite dar trazabilidad a cada uno de sus componentes. Esto quiere decir que un gestor profesional de residuos tiene la gran responsabilidad de garantizar la correcta conclusión del tratamiento en cada una de sus etapas, hasta volver el residuo seguro y manejable. De esta forma puede determinar su mejor destino para la salud humana y del medio ambiente.

Tipos de tratamiento y disposición final

Los residuos deben ser gestionados dependiendo de sus propiedades físicas y su composición química, de manera que el impacto ambiental sea el menor posible. El tratamiento de residuos consiste en evitar, la menor generación posible de materia no aprovechable o contaminante, de manera tal que los residuos puedan  ser reincorporarlos a otros eslabones de la economía humana como nuevas materias primas o energía.

Todo residuo puede tener un aprovechamiento o tratamiento adecuado según sus propiedades físicas y químicas, especialmente cuando hablamos de tratamiento de residuos y sustancias peligrosas.

Por ello, y pensando en las necesidades específicas de su organización, le ofrecemos una gestión exactamente diseñada para sus residuos, entre las cuales destacamos:

  • Celda de seguridad en relleno sanitariopara permitir la descomposición natural.
  • Tratamiento físico-químicocomo la neutralización de ácidos y bases.
  • Solidificación o estabilizaciónpara obtener sólidos consistentes.
  • Encapsulaciónpara sustancias de larga desintegración.
  • Incineración(no disponible en Costa Rica)
  • Tratamiento biológicocon el fin de neutralizar sustancias o patógenos peligrosos.
  • Coprocesamiento(valorización energética) para aprovechar las transformaciones físicas en energía.
  • Exportación de residuos a países con máximas tecnologías de aprovechamiento.

En WasTech le garantizamos una total trazabilidad de sus residuos y sustancias peligrosas en consonancia con la legislación ambiental. Comuníquese con nosotros y déjenos contarle un poco más sobre lo que podemos hacer en conjunto por su futuro y el futuro del planeta.

Concerniente a este artículo: Tratamiento Residuos y Sustancias Peligrosas

 

Translate »
%d