La Trazabilidad: Una Valiosa Información de los Productos
La trazabilidad es un concepto muy importante para comprender las características, el valor y la calidad de un producto. Es el registro de la historia, y trayectoria de los procesos que sigue un producto a lo largo de su cadena productiva. Este registro nos permite conocer valiosa información sobre el mismo, con el fin de optimizarlo u obtener un control más preciso sobre su destino final. Y en el caso de la trazabilidad para la gestión los residuos peligrosos, esto cobra especial relevancia ambiental.
Aunque los estándares productivos actuales exigen constantes codificaciones para cada producto, su tratamiento después de su vida útil debe cumplir normativas aún más rigurosas que las productivas por razones evidentes. Por eso la trazabilidad de residuos peligrosos garantiza a la organización productora que los mismos no se descartarán de formas irresponsables.
Las Ventajas del Conocimiento de los Residuos Peligrosos

Los residuos son parte de la cadena de producción.
El proceso de trazar un producto es una tarea científica e investigativa que se apoya en muchas informaciones obtenidas de la industria mediante códigos, y otras mediante la medición de sus propiedades en un laboratorio, porque los productos pueden adquirir características nuevas después de su vida útil.
Como puede verse, en el caso de los residuos peligrosos, la trazabilidad es un paso fundamental durante su gestión para determinar su nivel de peligrosidad, sus mejores formas de manejo, aprovechamientos alternativos y destino final en lugares adecuados. De esto dependen las certificaciones ambientales de los productos, porque garantiza que tendrán un manejo adecuado y verificable tanto por el ente productor como por las autoridades.
La Trazabilidad En Nuestra Legislación Ambiental
En Costa Rica el decreto 37788 MINAE indica los lineamientos para la gestión de residuos peligrosos en el país. La trazabilidad durante su gestión es una tarea primordial para garantizar el pleno cumplimiento de la legislación, para ello se debe solicitar la autorización por medio del SIGREP (sistema de gestión de residuos peligrosos), contar con un gestor autorizado, un profesional en el campo de la Ingeniería Química o la Química, y además verificar la compatibilidad de los residuos a transportar para su proceso final.
Para ello previamente el profesional ha evaluado la mejor forma de gestión, embalaje y las operaciones de pre-tratamiento necesarias, y la trazabilidad garantiza que estas disposiciones se cumplan plenamente.
En Wastech Costa Rica somos especialistas en trazabilidad de residuos peligrosos. Le garantizamos una documentación sólida, comprobable y concisa sobre el manejo y destino final de sus residuos, con el fin de que obtenga las mejores certificaciones ambientales y que los mismos no se utilicen de formas que afecten la salud y el medio ambiente.
Evite arriesgar la legalidad de su organización, y sobre todo, la calidad del medio ambiente con la que usted y nosotros estamos plenamente comprometidos.
Referente a este artículo: Trazabilidad en Gestión de Residuos Peligrosos