¿Quienes y cómo gestionan los residuos?

Toda actividad productiva que involucre la trasformación de materias primas en productos, el comercio y las empresas de servicio, generan una cantidad de residuos con un impacto ambiental. Sin embargo este impacto depende de su correcta gestión, debido a que si bien algunos residuos son peligrosos, otros pueden ser transformados o reciclados y devueltos al engranaje productivo.

Este proceso de gestión involucra a dos actores: el generador de residuos y el gestor de residuos. Ambos deben coordinar una gestión integral de residuos, un proceso amparado en un plan nacional regulado por ley, cuyas acciones van dirigidas al manejo de los residuos desde su generación hasta su disposición final.

Con esta gestión no sólo se garantiza la calidad del medio ambiente, sino que se generan beneficios para las empresas y las comunidades, en una alianza responsable con la sostenibilidad del país.

¿Cómo es el proceso de gestión de residuos?

gestores de residuos

Ofrecemos el servicio de gestores de residuos

Antes de emprender cualquier tipo de gestión es muy importante que las empresas o industrias cuenten con un análisis adecuado del ciclo de vida del producto. Esto incluye el conocer sus materias primas e insumos, el proceso productivo, las formas de consumo y el fin de su vida útil.

Posteriormente el generador, asesorado por su gestor, construirá un centro de acumulación de residuos adecuado, donde éstos serán separados, valorados, ordenados y caracterizados previo a su trasporte hacia los procesos de transformación que permitan restituir su valor ya sea económico, energético, mineral, o bien, hacia una adecuada gestión de los más peligrosos.

Gestores de residuos responsables

Los gestores de residuos tienen un papel que se extiende a los ámbitos económico, político, social y ambiental. Por ello deben estar certificados y en regla con la legislación vigente, ya que sus exigencias son altas:

  • Un programa de cumplimiento de manejo integral de residuos, desde su origen, cantidad y características de peligrosidad, hasta su tratamiento final.
  • Garantizar que el envasado o empacado, embalado, etiquetado y trasporte de los residuos se realice conforme los estándares nacionales e internacionales.
  • Contar con instalaciones adecuadas para el almacenamiento, aprovechamiento, recuperación, valorización, transporte, tratamiento o disposición final de los residuos.

La complejidad y las variables de este proceso afirman la importancia de contar con la asesoría de profesionales en residuos que hagan del mismo una parte integral de su industria u organización.

En WasTech Costa Rica somos reconocidos como los asesores N° 1 en el país en gestión de residuos, con personal capacitado y experimentado, que trabajan con equipos de máxima calidad. Confíe en profesionales que harán de su empresa un referente ambiental, mientras usted se dedica a hacer crecer su negocio.

 

 

Acerca de este artículo: Gestores de Residuos en Costa Rica

 

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: