¿Qué es un residuo peligroso?

La gestión profesional de residuos nace de la necesidad de las industrias u organizaciones por reducir al máximo el impacto ambiental de sus procesos productivos, debido a las consecuencias de contaminación y la salud pública que generan, y al encarecimiento —debido a la escasez— de las materias primas disponibles.

A pesar de que muchos residuos son reutilizables, reciclables o transformables, hay algunos que debido a su composición, necesidades de transporte, condiciones de almacenaje, formas de uso o valor de recuperación implican riesgos significativos a la salud y ambiente.

Se considera un residuo peligroso cuando presenta una o más de las siguientes características: explosivo, inflamable, reactivo, toxico, biológico, infeccioso, corrosivo.

¿Cuáles son mis Responsabilidades y Obligaciones con el Manejo de Residuos Peligrosos?

El tratamiento de las sustancias peligrosas que genera la actividad industrial o de servicios varía según el caso. Hay muchos tipos de sustancias a tratar, y cada una necesita de un proceso distinto.

Manejo de Residuos Peligrosos

Servicio en Gestión de Residuos Peligrosos

Toda industria u organización es responsable por los daños que los residuos peligrosos ocasionen y por lo tanto debe asegurarles un manejo ambientalmente adecuado. Es por eso que tienen entre sus obligaciones:

  • Separar, envasar y etiquetar los residuos peligrosos según las exigencias de ley.
  • Contar con áreas separadas, adecuadas y autorizadas para su almacenamiento, aisladas de los residuos ordinarios.
  • Llevar registros y un inventario ordenado.
  • Contratar gestores de residuos autorizados para su manejo especial.
  • Realizar reportes semestrales de su gestión y procesamiento.

Gestores Responsables de Residuos Peligrosos

Un gestor profesional de residuos peligrosos se encarga de hacer un manejo integral de los mismos, a partir de un conocimiento certificado de su origen, cantidad y características de peligrosidad. Esto implica una cuidadosa gestión de su lugar y tipo de almacenamiento, seguridad y trasporte, hasta el contar con instalaciones adecuadas para su tratamiento o disposición final, ya sea mediante su trasformación, eliminación o neutralización.

Los residuos peligrosos son muy delicados, tanto en sí mismos como para la continuidad de los permisos de funcionamiento de su organización.

Además en Costa Rica, la legislación cada vez es más robusta y exigente desde la aplicación de la Ley 8839 y el decreto 37788 MINAE. Por eso en WasTech Costa Rica, reconocidos como los asesores N° 1 en el país en gestión de residuos, nos aseguramos de que los centros de acumulación de residuos que construimos sean funcionales, seguros y de acuerdo a la ley, y que su tratamiento final se realice en el lugar y las formas correctas.

La importancia de gestionar los residuos peligrosos y de contar con la asesoría de expertos para realizar ese trabajo es fundamental para la salud del medio ambiente, y como parte activa del mismo, nuestra misión es garantizar la salud y seguridad de su empresa.

Acerca de este artículo: Gestión de Residuos Peligrosos

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: