¿Qué hacer cuando ocurre un derrame accidental de alguna sustancia contaminante?
Remediación de suelos contaminados | Ninguna intervención industrial sobre un suelo está exenta de riesgos. No importa cuántas medidas de seguridad tengan nuestros protocolos, los accidentes ocurren por causas inesperadas que pueden tener su origen en el factor humano o los sucesos naturales.
Quizás alguna vez tendremos que enfrentarnos a un posible daño ambiental en nuestro emplazamiento, pero afortunadamente tales siniestros pueden ser reparados por medio de la remediación de suelos.
La remediación de suelos consiste en la implementación de una serie de estrategias biológicas, físicas o químicas para reparar el daño y la contaminación producidos por el derrame intencional o no de un agente potencialmente peligroso para los suelos, sus mantos acuíferos y el medio ambiente en general.
Contratando especialistas en Remediación de Suelos
Remediar el impacto ambiental de un vertido capaz de afectar negativamente los suelos, requiere de un proceso ingenieril fundamentado en estudios científicos sobre sus características, las propiedades físico-químicas de los agentes contaminantes y su interacción con los acuíferos, ecosistemas y asentamientos humanos.
Además debe ser económicamente viable. Esta responsabilidad sólo se puede delegar a profesionales competentes en manejo de sustancias peligrosas.
Tanto las aguas subterráneas como los suelos que las contienen presentan características únicas que influyen en sus problemáticas.
Por ejemplo, la contaminación puede darse al nivel de suelos con baja capacidad de almacenar agua, pero con alto nivel de escorrentía hacia los ríos, o bien llegar por su porosidad a estratos del subsuelo más sólidos pero con más incidencia sobre los mantos acuíferos.
La medida más adecuada de remediación de suelos debe ser la más eficaz y con menos costos de intervención.
Empresas especializadas en remediación de suelos a nivel centroamericano
Las intervenciones dependen de las propiedades de cada contaminante, la mecánica por la cual ocurre la infiltración, que puede ser natural o provocada por la intervención humana, y su nivel de afectación.
Las técnicas pueden pasar por el confinamiento del vertido mediante barreras artificiales, agentes químicos para reducir su toxicidad, técnicas de tratamiento a través de biorremediación o fitorremediación, a través de bacterias o plantas capaces de absorber metales pesados, tratamientos físicos por transformación térmica u oxidación, o bien mediante remover el área afectada y tratarla en una planta externa por lavado, extracción o separación química.
Todos estos procesos deben ser cuidadosamente definidos y aplicados sin correr riesgos en la inversión.
Por ello lo idóneo es contactar a profesionales especializados en remediación de suelos con una trayectoria demostrable, ya que de eso depende la solución correcta y eficaz del daño ambiental.
Por fortuna las organizaciones centroamericanas pueden contar con los servicios de WasTECH, especialistas en remediación de suelos en áreas agrícolas, asentamientos urbanos o industriales.
Contáctenos y asegure la tranquilidad ambiental de su empresa.
Referente a este artículo en el Blog: Remediación de Suelos Contaminados