Etapa 1: ¿Qué es un residuo?
Sello Ecológico Gasolineras | De acuerdo con la Ley para la Gestión Integral de Residuos, un residuo es todo “material sólido, semisólido, líquido o gas, cuyo generador o poseedor debe o requiere deshacerse de él, y que puede o debe ser valorizado o tratado responsablemente o, en su defecto, ser manejado por sistemas de disposición final adecuados”.
¿Cuáles son los tipos de residuos generados en las gasolineras?
A partir de la operación de una gasolinera se producen diferentes tipos de residuos, dentro de los cuales están los ordinarios y peligrosos. Los ordinarios son aquellos residuos de uso doméstico.
Dentro de las gasolineras se generan usualmente plástico, papel y cartón a partir del uso en oficinas, comedores, tiendas, zonas de reparación de llantas y lubricentros. Los peligrosos son aquellos que por sus características de toxicidad, radioactividad, reactividad, explosividad, inflamabilidad, corrosividad o su riesgo biológico, puedan ocasionar daños al ambiente y/o a la salud.
Los recipientes que contenían líquido de frenos o combustible son considerados peligrosos. También la arena o aserrín utilizados para la contención de derrames de hidrocarburos, los filtros de aceite, aguas y lodos generados a partir de las limpiezas de las trampas de grasa y de tanques de combustible.
Existe una clasificación adicional y que es de suma importancia dentro de los residuos que se generan en las gasolineras, y son los de manejo especial.
Estos, debido a su composición, necesidades de transporte, condiciones de almacenamiento, formas de uso o valor de recuperación, o por una combinación de esos, implican riesgos significativos a la salud y degradación sistemática de la calidad del ecosistema, por lo que requieren salir de la corriente normal de residuos ordinarios (según la Ley 8839).
De estos, los más comunes son el aceite, los recipientes plásticos que contenían aceite, las llantas, y en menor cantidad, chatarra.
Legislación Nacional
La gestión integral de residuos es una corresponsabilidad social, requiere la participación conjunta tanto de los generadores y gestores, como de los transportistas y las entidades públicas competentes.
En Costa Rica existe un amplio marco legal que no solamente obliga a una correcta gestión, sino que brinda la plataforma para que los diferentes responsables podamos realizar nuestras labores de la mejor manera.
Wastech: Tecnología en Manejo de Residuos
Los generadores tienen la obligación de entregar sus residuos a un gestor autorizado, para la valorización y disposición de los mismos. Además tienen la responsabilidad de almacenarlos y embalarlos en condiciones adecuadas que garanticen una acumulación y manipulación segura e higiénica.
Greener Group, por medio de sus empresas OSD Consultores y WASTECH, ofrece a las empresas generadoras de residuos una gestión responsable y en cumplimiento con la legislación.
WASTECH está certificada como gestora autorizada de residuos ante el Ministerio de Salud, además está registrada en el Sistema de Gestión de Residuos Peligrosos (SIGREP) tanto como gestora como transportista de residuos peligrosos.
Es así, como la incorporación al Sello Ecológico ofrece a este sector una solución ambientalmente correcta y certificada.
Para solicitar sus servicios y realizar consultas específicas, escríbanos al correo electrónico info@crsostenible.com o puede llamar al teléfono (+506) 2201-6869.
Referente a este artículo en nuestro blog: Certificación de Gasolineras Ecologicas