¿Qué es una Unidad de Cumplimiento y qué tiene que ver con los residuos en Costa Rica?

Unidades de Cumplimiento | Una Unidad de Cumplimiento es una figura legal conformada por uno o más importadores o fabricantes de productos capaces de generar «residuos de manejo especial», tales como baterías, sistemas de refrigeración o aparatos electrónicos, la cual debe estar inscrita ante la Dirección de Protección al Ambiente Humano del Ministerio de Salud con el fin de garantizar los mecanismos y acciones que garanticen la gestión integral de estos residuos una vez finalizada la vida útil del producto.

Tanto los residuos de manejo especial como las Unidades de Cumplimiento están definidas por el Decreto Nº 38272, o Reglamento para la Declaratoria de Residuos de Manejo Especial, publicado en 2014.

Residuos Aceite Motor

Residuos de Aceite de Motor

¿Qué es un «residuo de manejo especial»?

Los residuos de manejo especial son aquellos que debido a sus características físico-químicas, volumen de generación, necesidades de transporte – almacenamiento, formas de uso y valorización, todas ellas individuales o combinadas, implican importantes riesgos para la salud humana y los ecosistemas, por lo cual requieren de una gestión especial.

Estos residuos comprenden productos como llantas usadas, baterías, refrigerantes y sistemas de enfriamiento, aceite motriz usado y sus envases originales, envases utilizados para contener agroquímicos, artefactos eléctricos y electrónicos, bombillas, colchones, polímeros como el estereofón y chatarra.

Se recomienda la asesoría de un gestor de residuos especializado en este tipo de residuos industriales para que se encargue de crear un plan de gestión de residuos adecuado a las necesidades de cada empresa.

¿Para qué sirven las Unidades de Cumplimiento?

Las características de los residuos de manejo especial, de acuerdo al Decreto Nº 38272, exigen a los fabricantes o importadores una garantía denominada como «Responsabilidad Extendida del Productor», que se traduce en la oferta de opciones que aseguren la máxima recuperación de este tipo de residuos de acuerdo a un Plan de Cumplimiento, el cual se materializa en la figura legal de Unidad de Cumplimiento.

Residuos Baterias Costa Rica

Residuos de baterías.

La función de cada Unidad de Cumplimiento, posterior a su Registro en el Ministerio de Salud junto con su respectivo Plan, es la de cumplir con las metas de recuperación de aquellos residuos de manejo especial establecidas por las negociaciones entre el Ministerio de Salud y los sectores responsables.

Para este fin ejecutan diversas acciones definidas por el Plan de Cumplimiento aprobado, tales como la identificación y seguimiento de los productos, la creación de centros de recolección residuos apropiados, el diseño e implementación de mecanismos idóneos de recuperación y procesamiento, así como el control y vigilancia de este proceso de gestión.

¿Cuántas Unidades de Cumplimiento existen?

Actualmente, a diciembre de 2017, se encuentran inscritas 357 unidades de cumplimiento en todo el país. Todas ellas deben presentar, en enero de cada año, un Informe Anual de Cumplimiento de acuerdo al Plan de Cumplimiento presentado y aprobado.

Este informe debe especificar tanto la cantidad de residuos de manejo especial gestionados así como los gestores de residuos responsables.

Por estas razones en WasTech Costa Rica, reconocidos como asesores N° 1 en gestión de residuos, le facilitamos a su organización el proceso de inscripción de su Unidad de Cumplimiento, la elaboración del Plan de Cumplimiento y la gestión de los residuos de manejo especial, exigidos según el informe anual.

Contáctenos y deje en manos de los mejores profesionales su responsabilidad social y ambiental.

 

 

 

 

 

Referente a este artículo en nuestro blog: Unidades de Control

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: