Todos los años se producen millones de toneladas de residuos plásticos, muchos llegan a los ríos, lotes baldíos, botaderos a cielo abierto, y otros terminan en rellenos sanitarios (reduciendo la vida útil de estos vertederos). Todo esto nos habla de la amenaza que se cierne sobre el medio ambiente a corto plazo.
Aunque estos residuos se producen a lo largo de todo el año, existe una época muy especial en la cual esta cantidad aumenta: estos son los residuos de la época navideña.
Muchos de estos residuos provienen de botellas y vajillas utilizadas durante las celebraciones, así como bolsas, envoltorios y residuos de juguetes viejos.
Sin embargo, no son los únicos: también se desechan restos de comida, cartones, baterías y algo muy conocido por todos: los arbolitos de Navidad.
Reciclaje y recuperación de árboles de navidad
Se trata de una hermosa tradición muy consolidada, cada año miles de arbolitos son usados para conmemorar estas fechas, ellos fueron sembrados para tal fin, y luego son desechados o abandonados a la orilla de los caminos, ríos o terrenos baldíos.
Lo mismo sucede con los arbolitos plásticos: su deterioro, sumado a las nuevas modas y tendencias, provoca que sus micro fibras desprendibles terminen en nuestros océanos, playas o ríos o bien con suerte en rellenos sanitarios. Cabe resaltar que un árbol plástico contamina 10 veces más que uno natural, su huella de carbono, el consumo de energía para su producción, su trasporte desde otros países, los hace especialmente contaminantes.
El reciclaje y la valorización de estos residuos es muy importante, pero requieren experiencia y la capacidad de adaptar la tecnología a los desafíos que plantean estos materiales y sus condiciones de valorización o reutilización, lo cual nos lleva a hacernos la pregunta:
¿Es posible reciclar (valorizar) nuestros árboles navideños después del final de su vida útil? Afortunadamente, la respuesta es sí. Pero, ¿cómo podemos hacerlo?
Creando combustibles alternos y pellets a partir de ellos y reduciendo la huella ambiental, y sus efectos en el medio ambiente
Actualmente las empresas costarricenses de Gestión de Residuos Peligrosos WasTech y la empresa Pelletics tienen un programa piloto en Costa Rica para implementar tres formas ecológicas complementarias que nos pueden dar una solución definitiva a este, mediante su reciclaje, valorización y coprocesamiento.
Aunque la definición de reciclaje es muy amplia, una de sus formas más comunes es la valorización de residuos, que consiste en darles una nueva utilidad equivalente a la de materiales destinados a otro proceso, tales como el abono orgánico o compostaje, la reutilización de recipientes o su reconversión química en otros productos.
Siguiendo esta misma lógica, el coprocesamiento es un tipo de valoración en el cual los residuos son transformados en un combustible o materia prima, mediante procesos de trituración, mezcla o alimentación directa de hornos de alto consumo energético.
Afortunadamente, los arbolitos de Navidad son excelentes para todo esto. Por esta razón tanto WasTech, para los arbolitos plásticos, como Pelletics para los de madera, han decido unir sus esfuerzos recibiendo ambos tipos de residuos en sus respectivas Plantas de proceso ubicados en Cartago y San Carlos, en coordinación con las municipalidades locales.
De esta forma, WasTech se encargará del reciclaje y valoración del plástico, y Pelletics de convertir los arbolitos orgánicos en pellets de madera y un sinfín de aplicaciones más, es un sistema hecho a base de aserrín, buruchas o ramas de madera, las cuales tienen una gran eficiencia calórica y de absorción en los hornos industriales, sustituyendo combustibles fósiles.
¿Una bonita idea, no? Y sobre todo que nos hará sonreír más en estas fiestas de fin de año, ya que estaremos ayudando a preservar el medio ambiente.
Puntos de Acopio y Munipalidades que Participan
Wastech, empresa del Greener Group y Pelletics con sus marcas ECOPETS y Tropical Spark les desean unas felices fiestas en armonía con el medio ambiente.
Acerca de este artículo en nuestro blog: ¿Cómo reciclar mi arbolito de Navidad?